miércoles, 12 de mayo de 2010
La incultura al poder:" las piedras" que impiden el progreso·
La noticia de la destrucción de un petroglifo y de los restos de un asentamiento romano en la parroquia de Burgueira (Oia), es lamentable. Es incomprensible como, en muchas ocasiones, los administradores del patrimonio cultural y artístico son totalmente insensibles y hacen gala de una ignorancia sin límites. De esta manera se han perdido incontables obras y legados de valor incalculable, también ecnonómico pero, sobre todo, cultural. Siempre hemos sabido que el ignorante es muy osado, toma decisiones atrevidas y, jamás se plantea solicitar ayuda o asesoramiento a quién sabe más que él. Su prepotencia se lo impide. Lo malo es que, con acciones como ésta, perdemos todos. Una vez más tiene vigencia la frase: "España tiene un patrimonio tan extenso que, a pesar de llevar siglos destruyéndolo sigue siendo uno de los mejores del mundo". No hay que preocuparse, poco a poco lo conseguiremos, con acciones como la de Oia ya falta un poco menos.
domingo, 9 de mayo de 2010
Muñecas recortables: las "Mariquitas"
En el papel impreso existe todo un mundo de fantasía. Dentro de él están los recortables, con gran cantidad de variantes. Los dedicados a la construcción de todo tipo de vehículos, casitas, muebles, figuras articuladas, etc. etc. siempre fueron utilizados como juego y entretenimiento por los niños, pero también entre los mayores hay aficción. Para mí, los recortables preferidos son las "Mariquitas". Esas entrañables figuritas de papel o cartón, con una gran variedad de modelos, vestidos y complementos, han sido uno de mis juegos favoritos y con ellas he pasado gratísimos momentos en mi infancia. Ahora me gusta coleccionarlas.
domingo, 2 de mayo de 2010
El encanto de lo sencillo
Una colección que me causó gratísima impresión, por su resultado estético y decorativo, es la de una conocida que, desde hace años, se pasa por mi tienda con asiduidad. Me invitó a visitarla y me sorprendió ampliamente. Ana colecciona pequeños objetos de vidrio de molde, piezas populares y bastante abundantes, lo que hace que sean fáciles de conseguir y a un precio más que asequible. Básicamente se compone de vasitos, copas, tinteros, frascos, pequeñas licoreras, palilleros, platillos, perfumeros, jarritas, azucareros, especieros, etc. etc. Están colocados sobre baldas de cristal entre dos columnas y con luz enfocada desde el techo. Aprovechó muy bien y sacó partido del espacio entre las columnas y consiguió un lugar perfecto para ellos. En el salón, en el que hay piezas de mucho más efecto decorativo y, por supuesto, mucho más valor, brilla con luz propia este grupo de pequeños objetos. Me cuenta cómo y dónde los ha ido consiguiendo a lo largo de los años: heredados, comprados, regalados...Lo que es indudable es el aprecio que tiene por ellos y lo orgullosa que está de su bonita colección.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)