Se dice que el reloj de bolsillo, muy diferente al que ahora conocemos, sobre todo en cuanto al tamaño, fue inventado en Alemania en el año 1511, aunque en un texto de 1478 ya se habla de ellos como relojes portátiles. A partir de 1560 también Francia destacó en su fabricación, primero en Lyon y luego en París. En esa época en Inglaterra se le incorpora la sonería en las horas y cuartos, lo que facilita su uso en la oscuridad.
Durante el siglo XVIII fue disminuyendo el tamaño a la vez que se consiguió perfeccionar el mecanismo de precisión incorporando los rubies y otra piedras semipreciosas para evitar el desgaste de las piezas. Los materiales utilizados para las cajas eran el hierro, aleaciones de metales, latón, plata, oro y platino…También ,se hicieron piezas especiales con cajas de otros materiales como el marfil, piedras duras, porcelana, esmalte, cristal de roca o maderas preciosas. En general, se cuidaba mucho la decoración lo que hizo que algunas de estas piezas fuesen auténticas obras de arte. La maquinaria también lo es. Es un regalo para el oído estar cerca de un grupo de relojes funcionando y escuchar su sonido. Es otra forma de música.
No hay comentarios:
Publicar un comentario